¿Quieres impartir formación en Riesgo Eléctrico con realidad virtual?

Me interesa la VR de Ludus

El riesgo eléctrico es un peligro con el que conviven a diario miles de trabajadores, y puede provocar lesiones graves o incluso la muerte. En 2022, de media, hubo 2,6 empleados electrocutados cada día en España.

 

2,6 trabajadores electrocutados al día en 2022

Según la Estadística de Accidentes de Trabajo del Ministerio de Trabajo de España, en 2022 hubo 935 accidentes laborales relacionados con riesgo eléctrico. Esto deja una media de 2,6 trabajadores electrocutados cada día. Además, 7 empleados perdieron la vida al ser electrocutados.

En cuanto a la forma o contacto que produjo la lesión, las estadísticas del Ministerio distinguen entre dos tipos de electrocuciones:

  • Trabajadores que fueron electrocutados a causa de un contacto eléctrico directo: 479 casos. 
  • Empleados electrocutados a causa de un arco eléctrico o de un contacto eléctrico indirecto: 456 casos. 

Si quieres aprender sobre los diferentes tipos de contactos eléctricos y cómo actuar para evitarlos, puedes encontrar información en el siguiente enlace.


De todos modos, se estima que el número real de trabajadores electrocutados es mayor, debido a los casos sin especificar. En el apartado ‘Contacto eléctrico, con fuego, temperaturas o sustancias peligrosas’, que engloba las electrocuciones, había 1.965 accidentes sin definir.

Consejos para reducir las cifras de electrocutados en el trabajo

Existen recomendaciones, normas y buenas prácticas que ayudan a prevenir accidentes laborales, también en el sector eléctrico. Es importante hacer hincapié en este tipo de lineamientos para reducir el número de trabajadores electrocutados:

  • Elección y colocación apropiada de los EPIs: Los equipos de protección individual (EPIs) son indispensables a la hora de realizar trabajos con riesgo eléctrico. Zapatos con suela de goma, guantes protectores... están diseñados para proteger a los trabajadores de ser electrocutados accidentalmente. 
  • Seguir la normativa vigente y la política interna de la empresa. Es importante mantener actualizados lo protocolos de prevención de accidentes eléctricos. 
  • Buenas prácticas como las 5 reglas de oro, contempladas en las normativas de varios países. Este procedimiento permite realizar trabajos en instalaciones de baja tensión con seguridad, protegiendo a los empleados de accidentes eléctricos. 

¿Conoces las 5 reglas de oro para trabajos con riesgo eléctrico? Descúbrelas en el siguiente enlace.

 

  • Formación en prevención de riesgos laborales (PRL). Capacitar y entrenar a los trabajadores para realizar trabajos con seguridad es fundamental. Una adecuada formación en seguridad y salud laboral ayuda a reducir las cifras de trabajadores electrocutados en accidentes laborales.

Descubre otros consejos para evitar electrocuciones en el trabajo:

Como comentábamos, entrenar a los empleados en prevención es muy importante para evitar que terminen electrocutados. En los últimos tiempos, la formación en prevención de riesgos laborales está incorporando herramientas y tecnologías para potenciar la concienciación. Una de ellas es la Realidad Virtual.

Realidad Virtual en formaciones de riesgo eléctrico

La tecnología de realidad virtual (VR) recrea escenarios y situaciones de la vida real en simulaciones. Al colocarse unas gafas, la persona usuaria se sumerge totalmente en la simulación, y experimenta sensaciones realistas en primera persona.

En una formación de riesgos eléctricos con realidad virtual, el formador puede colocar al empleado frente a una instalación eléctrica. El alumno debe completar los procedimientos pertinentes para realizar trabajos con seguridad, tomando decisiones como elegir los EPIs adecuados.

Además, los trabajadores pueden cometer errores y sufrir accidentes virtuales, como ser electrocutados a causa de un arco eléctrico o contacto directo. Estas posibilidades favorecen la concienciación y la retención de los conocimientos. Tras comprobar de primera mano las consecuencias de su error, será más difícil que el trabajador vuelva a cometerlo en la vida real.

Realidad Virtual en formaciones de riesgo eléctrico

Este tipo de simulaciones se utilizan para impartir formación también en los casos en los que la práctica es obligatoria. Preparar a los empleados con VR les capacita para completar la parte práctica con eficacia y en menor tiempo, ahorrando costes por detención de procesos.

¿Quieres saber cómo se imparten las formaciones de riesgo eléctrico con realidad virtual, o conocer sus beneficios al detalle? Te lo contamos todo en el siguiente enlace.

 

Uno de cada 8 accidentes de trabajo mortales son caídas desde altura.
Uno de cada 8 accidentes de trabajo mortales son caídas desde altura
Las caídas son uno de los grandes peligros que entrañan los trabajos en altura. Cada año se producen cientos de accidentes graves por esta
Trabajos en altura: estadísticas de accidentes de trabajo por caídas
Trabajos en altura: caídas y accidentes de trabajo
Los accidentes laborales son una lacra que cada año deja cientos de muertos en España. Los trabajos en altura no son una excepción, ya que
Accidentes en manos en España y México en 2024.
Estadísticas de accidentes en manos en España y México
Las manos son una de las partes del cuerpo más afectadas por los accidentes de trabajo cada año. Las estadísticas de accidentes en España y
Accidentes laborales en España: estadísticas y datos
Las estadísticas de accidentes laborales en España mantienen cifras preocupantes en 2024. En el avance entre enero y diciembre publicado
Accidentes de trabajo mortales: estadísticas de España, Europa y el mundo
Accidentes de trabajo mortales: datos de España, Europa y el mundo
Los accidentes de trabajo mortales siguen siendo una de las grandes lacras de nuestra sociedad. Según la Organización Internacional del
Cómo dar formación preventiva estandarizada en diferentes países
Cómo dar formación preventiva estandarizada en diferentes países
La formación preventiva es fundamental para proteger a los trabajadores y evitar accidentes laborales. Uno de los retos para las grandes
Accidentes más graves en almacenes logísticos
Accidentes más graves en almacenes logísticos
¿Qué son los almacenes logísticos? Los almacenes logísticos son espacios diseñados para el almacenamiento, gestión y distribución de
¿Cuándo es obligatorio instalar bocas de incendio equipadas (BIEs)?
¿Cuándo es obligatorio instalar bocas de incendio equipadas (BIEs)?
Las bocas de incendio equipadas (BIEs) son sistemas de extinción de incendios conectados a la red de abastecimiento de agua. Se trata de un
Fases del Fuego: Comprendiendo la Progresión de un Incendio
Introducción a las Fases del Fuego En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, es fundamental entender las fases del fuego para
Tetraedro del Fuego: Fundamento de la Prevención y Control de Incendios
El dominio y manejo del fuego son habilidades que han acompañado a la humanidad desde sus albores. No obstante, su potencial destructivo ha
Accidentes en almacén logístico: causas y cómo prevenirlos
Accidentes en almacén logístico: causas y cómo prevenirlos
Un almacén logístico es un lugar en el que conviven numerosos riesgos para la salud de los trabajadores. Las cargas manipuladas y
Líder de Producción: Clave para la Excelencia Operativa
La figura del líder de producción en México se ha convertido en un pilar fundamental para alcanzar la excelencia operativa en el ámbito
La Importancia de la Administración del Mantenimiento en la Prevención de Riesgos Laborales
Introducción a la Administración del Mantenimiento ¿Qué es la Administración del Mantenimiento? La administración del mantenimiento se
Frederick Graff inventó la primera boca de incendio en 1801
¿Quién inventó la primera boca de incendio? Orígenes y evolución de las BIE
Las bocas de incendio equipadas (BIE) son sistemas de extinción de incendios conectados a la red de suministro de agua. Hoy en día se
Código ASME: Estándares Esenciales para la Ingeniería y Fabricación
Introducción al Código ASME El Código ASME es un conjunto de estándares internacionales reconocidos en la industria de la ingeniería y la
Cómo evitar accidentes con carretilla elevadora
Cómo evitar accidentes con carretilla elevadora
Las carretillas elevadoras son herramientas esenciales en industrias, permitiendo el transporte de materiales y productos. Sin embargo,
Capacitación en Reclutamiento 4.0: Transformando la Retención de Personal
Introducción al Reclutamiento 4.0 En el mundo empresarial actual, la adopción de tecnologías innovadoras está remodelando la forma en que
Cadena de Supervivencia RCP: Estrategia Vital en PRL
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales (PRL), la preparación frente a emergencias médicas es fundamental para garantizar la
RCP de Alta Calidad y su Importancia en el Sector Industrial
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, la preparación y capacitación en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) de alta
Triángulo del Fuego: ¿Por qué es la Base de la Seguridad en la Industria?
Introducción La prevención de riesgos laborales es un pilar fundamental en el mantenimiento de un ambiente de trabajo seguro, especialmente