Formación HSE digital, efectiva y escalable

Hablar con ventas

En el mundo empresarial, la seguridad ocupa un lugar primordial. Especialmente cuando se trata del manejo de materiales peligrosos como explosivos. Estos materiales son fundamentales en diversos sectores, desde la industria minera hasta la construcción, pero su manipulación incorrecta puede ocasionar graves consecuencias. 

En este artículo, Ludus ofrece un panorama sobre los riesgos asociados con el material explosivo y cómo implementar una capacitación efectiva para los empleados involucrados.

¿Qué es el material explosivo?

El material explosivo se refiere a sustancias que, en ciertas condiciones, pueden liberar energía de manera repentina y violenta en forma de explosiones. 

Estos materiales varían en su composición y usos, incluyendo desde productos químicos hasta los explosivos industriales utilizados en obras de construcción. Debido a su naturaleza volátil, es imperativo comprender sus propiedades y aprender a manejarlos adecuadamente.

Material explosivo, ejemplos de desencadenantes

Los tipos de energía que pueden iniciar los explosivos son:

  • Impacto/fricción
  • Fuego/calor
  • Ataque por fragmentos/sobrepresión
  • Descarga electrostática
  • Radiación electromagnética como la de los teléfonos móviles, buscapersonas, etc. (en el caso de los artefactos electroexplosivos)
  • Reacción química

Riesgos asociados al material explosivo

El manejo inadecuado de materiales explosivos puede tener consecuencias trágicas, como lesiones graves, daños materiales y pérdida de vidas. 

Los riesgos incluyen explosiones, incendios, liberación de sustancias tóxicas, entre otros. Estos peligros no solo afectan a los trabajadores directamente involucrados, sino que también ponen en riesgo a toda la empresa y su entorno.

Veamos los casos más extendidos de los peligros de explosión según la NFCC:

    • Lesiones primarias por explosión: Se producen por la acción directa de una onda expansiva sobre el cuerpo. Las dos lesiones más comunes son la rotura del tímpano y la hemorragia pulmonar. La hemorragia pulmonar es la causa más probable de muerte cuando los efectos primarios de la explosión resultan mortales.
    • Daños en los materiales circundantes: Los explosivos pueden provocar daños en los materiales circundantes, como campanas, cristales, ventanas, etc. 
    • Colapso estructural: Existe riesgo de atrapamiento tras el derrumbamiento de una estructura.
    • Generación de gases tóxicos: Los explosivos pueden generar gases tóxicos.
    • Ruido: Los ruidos fuertes y repentinos pueden causar daños auditivos, generalmente una pérdida temporal de la audición, o zumbidos en los oídos. La comunicación entre nuestros trabajadores resulta difícil entonces.
  • Incendios

Capacitación en el manejo de material explosivo

Una capacitación sólida es la base para garantizar la seguridad en el manejo de materiales explosivos. 

Los empleados deben comprender las propiedades de los materiales que manejan, así como los procedimientos adecuados para su almacenamiento, transporte y uso. Esto incluye la identificación de riesgos potenciales y la adopción de medidas preventivas.

Capacitación con realidad virtual

La tecnología está revolucionando la forma en que se imparten las capacitaciones en seguridad. 

La realidad virtual (RV) se ha convertido en una herramienta valiosa para simular situaciones reales de manejo de materiales explosivos en un entorno seguro y controlado. Mediante simulaciones inmersivas, los empleados pueden practicar sus habilidades y tomar decisiones en escenarios de riesgo controlados. Es decir, sin ponerse en peligro.

Señalización de materiales explosivos

La señalización adecuada es vital para evitar accidentes.

Etiquetas, colores y símbolos estandarizados deben utilizarse para identificar y distinguir los materiales explosivos. Esto asegura que todos en el lugar de trabajo reconozcan y respeten la presencia de estos materiales, reduciendo la probabilidad de incidentes.

Protocolos de seguridad y prevención

Los protocolos de seguridad deben ser claros, comunicados de manera efectiva y aplicados rigurosamente. 

Estos protocolos deben cubrir desde la manipulación y almacenamiento de materiales explosivos hasta el uso de equipo de protección personal adecuado. Además, se deben establecer procedimientos de respuesta a emergencias para actuar rápidamente en caso de incidentes.

Es altamente recomendable capacitar al personal en la extinción de incendios, que vienen muy de la mano con los accidentes con material explosivo.

Conclusiones

La seguridad en el manejo de material explosivo es una responsabilidad que no puede ser subestimada. 

La capacitación adecuada es esencial para garantizar la seguridad de los empleados, la integridad de la empresa y la protección del entorno. La combinación de capacitación tradicional con entrenamientos de prevención de riesgos laborales con realidad virtual puede elevar la efectividad de los programas de formación. 

Recordemos que la inversión en seguridad es una inversión en el éxito a largo plazo de la empresa y en la protección de quienes la conforman.

Segurista de obra: El profesional que garantiza la seguridad en tu proyecto
La construcción y ejecución de proyectos industriales son misiones que demandan una atención impecable hacia los detalles, especialmente
Las causas de accidentes en manos en el trabajo
Las causas de accidentes en manos en el trabajo
Causas de accidentes en manos más comunes Uso de herramientas inadecuadas o defectuosas. Equipos dañados. Zonas de trabajo poco seguras
LOTOTO: guía definitiva para seguridad en empresas
Navegando por los intrincados caminos de la seguridad industrial, te encuentras, como directivo o profesional de RRHH, ante un horizonte
Tabla de Indemnización por Accidente de Trabajo en México: Prevención y Costos para Empresas Industriales
La seguridad y la prevención son fundamentales para el bienestar de los trabajadores y el éxito de la empresa. Uno de los aspectos
El error humano causa entre el 80% y 90% de los accidentes laborales
El error humano causa entre el 80% y 90% de los accidentes laborales
Los casos de accidentes laborales aumentan año tras año, siguiendo una tendencia preocupante. Hay puestos de trabajo que conviven con el
La Importancia Vital de la Capacitación en Empresas Industriales
La adquisición de habilidades y conocimientos nunca ha sido tan crucial como lo es hoy en el mundo empresarial. En especial, en el sector
RCP en Embarazadas: Cómo Preparar a tu Equipo de Trabajo
En la vida laboral, la seguridad y la preparación ante situaciones de emergencia son aspectos fundamentales. Uno de los escenarios más
profesional apagando un incendio
Incendios en el Entorno Laboral: ¿Qué hacer antes, durante y después de un incendio?
Los incendios en el entorno laboral pueden tener consecuencias devastadoras para las empresas y sus empleados. La seguridad de todos los
Enfermería Industrial en Realidad Virtual: Transformando la Formación Laboral
En el entorno empresarial contemporáneo, donde la innovación y la eficiencia son fundamentales, la Enfermería Industrial emerge como una
Las causas de accidentes eléctricos de trabajo más comunes
Las causas de accidentes eléctricos de trabajo más comunes
El riesgo eléctrico está presente en la mayoría de los entornos de trabajo, y provoca cientos de accidentes laborales cada año. Solo en
El Símbolo de Radioactividad: Significado y Uso Industrial
En el ámbito industrial, la seguridad y la comunicación efectiva son pilares fundamentales. El símbolo de radioacitvidad o trébol
Desechos Tóxicos en Tu Empresa: Cómo Enfrentar este Desafío
La preocupación por el medio ambiente y la salud ha ido en aumento en los últimos años, y uno de los problemas más apremiantes en el ámbito
Seguridad eléctrica: Cómo Proteger a tu Equipo y Cumplir con la NOM 029
En el ámbito industrial, la seguridad eléctrica es una preocupación primordial. Los riesgos asociados con la electricidad pueden tener
Amputación de pierna por riesgos laborales: cómo evitar lesiones graves
En el ámbito laboral, la seguridad y la prevención de accidentes son aspectos de vital importancia para proteger la integridad física de
Qué es desfibrilación: Una guía completa para empresas
Introducción a la desfibriladores y su importancia en el entorno empresarial La desfibrilación es una técnica médica marca la diferencia
El suicidio puede ser considerado accidente laboral.
¿El suicidio se puede considerar accidente laboral?
El suicidio es una de las grandes lacras de nuestra sociedad, y se mantiene como una de las primeras causas de muerte no natural. Un
Evaluación de riesgos psicosociales en empresas.
Evaluación de riesgos psicosociales en empresas para evitar sanciones
Los riesgos psicosociales afectan a la salud mental de los trabajadores, y a menudo desembocan en situaciones de estrés o baja laboral. Es
La importancia de la formación en PRL en la línea de producción
En el entorno industrial, la línea de producción es un elemento central en la fabricación y ensamblaje de productos. Sin embargo,
Explorando qué es un proceso industrial y cómo impacta la seguridad en el trabajo
Introducción En el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales, es fundamental comprender y analizar los procesos industriales, ya que
Cada hora hay más de 9 accidentes laborales en construcción.
Cada hora hay más de 9 accidentes laborales en construcción
Los datos de accidentes laborales en construcción reflejan que se trata de uno de los sectores con mayor siniestralidad. Según las