Descubre las estadísticas de accidentes laborales en España

Accidentes laborales en España

Según Randstad Research, en el segundo trimestre de 2022 el sector con más absentismo laboral en España fue Actividades sanitarias, con 10,2%. Este sector superó ampliamente la tasa de absentismo media, que se situó en un 6,2%.

El absentismo se produce cuando un empleado no acude a trabajar, y puede deberse a diferentes causas. Entre los motivos de absentismo más comunes destaca la situación de incapacidad temporal (IT). Si la media de absentismo laboral en España era de 6,2% en el segundo trimestre, la tasa de absentismo por IT era de 4,8%.

En el caso de las Actividades sanitarias, la situación de IT dejó una tasa de absentismo laboral en España de 7,4%. La incapacidad temporal dejó niveles de absentismo mayores en otros sectores, como Residencias (8,7%) o Servicios sociales (8,5%).

Actividades sanitarias, el sector con más absentismo laboral en España

Según el informe de absentismo laboral en el segundo trimestre de 2022, las actividades sanitarias fueron el sector con más absentismo laboral en España. Este ámbito laboral dejó una tasa de absentismo del 10,2%.

Al analizar las posibles causas de esta situación, hay que tener en cuenta la sobrecarga laboral y el estrés derivados de la pandemia. Los años de intensa actividad para combatir el covid-19 han dejado su huella en forma de bajas por estrés o ansiedad.

Según el Consejo General de Enfermería, el 85% de profesionales de enfermería vio afectada su salud mental por la pandemia. Una macroencuesta realizada por este organismo reflejaba que un tercio de las enfermeras reconocían haber sufrido depresión.

Asimismo, 6 de cada 10 afirmaban haber sufrido insomnio, y un 67,5% decían haber pasado por episodios de ansiedad graves. Los episodios de estrés, por su parte, afectaron a cerca del 90% de profesionales.

Los datos de la encuesta daban una pista de la incidencia en enfermería del absentismo laboral en España. El 16,5% de las enfermeras consultadas afirmaban haber pedido la baja por ansiedad, estrés o agotamiento mental. Esta tendencia habla de las consecuencias que dejó la pandemia en la salud mental de los profesionales sanitarios.

Los sectores con más absentismo laboral en España

Además de las Actividades sanitarias (10,2%), los sectores con más absentismo laboral en España han sido Establecimientos residenciales (10,1%) y Servicios sociales sin alojamiento (10,1%).

Por debajo del 10%, las Casas de apuestas (9,8%) y Correos (9,6%) eran los siguientes sectores con mayor absentismo laboral en España.

Todos estos sectores de actividad han sufrido una variación interanual cercana al 1%. Esto significa que el absentismo laboral en España va en aumento.

Los Servicios a edificios y actividades de jardinería (8,9%) y el Tratamiento y eliminación de residuos (8,6%) eran los siguientes sectores en tasa de absentismo. Es llamativo el caso de la incapacidad temporal en Servicios a edificios y actividades de jardinería. Si la tasa de absentismo general en este sector era del 8,9%, la situación de IT deja una tasa del 8,3%.

Top 10 sectores con mayor tasa de absentismo laboral

Top 10 sectores con mayor tasa de absentismo laboral

Fuente: elaboración propia con datos de Randstadresearch. 


 

Actividades relacionadas con el empleo, el sector con menor absentismo laboral en España

En el otro lado de la balanza, los sectores con menos absentismo laboral en España dejaron una tasa muy inferior al 6,2% medio. El ámbito con menor tasa de absentismo fue el de Actividades relacionadas con el empleo, con un 2,5%.

Le seguían las Actividades relacionadas con la informática, la Investigación y desarrollo y las Actividades jurídicas, todas por debajo del 4%.

Top 10 sectores con menor tasa de absentismo laboral en España

top 10 sectores menor absentismo laboral

Fuente: elaboración propia con datos de Randstadresearch. 


 

Uno de los elementos que permite estas tasas es la baja incidencia de la situación de IT. Todos estos sectores no están demasiado expuestos a la accidentabilidad laboral, lo que reduce el absentismo.

Los accidentes laborales son una de las causas de absentismo más traumáticas, y su incidencia crece año tras año. Si quieres conocer las estadísticas de accidentes laborales en España, descúbrelas en el siguiente enlace.

 

 

Arnés y línea de vida: imprescindibles para evitar riesgos laborales
Los arneses y las líneas de vida son equipos de seguridad esenciales para proteger a los trabajadores de posibles accidentes y lesiones. El
Carga y descarga: Evita riesgos laborales con estas medidas
La carga y descarga es una parte importante de cualquier proceso de transporte. Tanto si se trata de un camión cargado de mercancías como
Tapones auditivos de seguridad: tu blindaje para prevenir lesiones auditivas
Los tapones auditivos de seguridad son un elemento esencial para cualquier persona que trabaje en un entorno ruidoso. Esto porque
Señalizaciones de seguridad: ¿Qué son y para qué sirven?
Las señalizaciones de seguridad son una parte importante de la seguridad en los entornos industriales. Esto porque proporcionan a los
Incendio: tipos de fuego y los métodos para combatirlo
Los incendios pueden ser de muchos tipos y tamaños, desde la pequeña llamarada de una vela encendida hasta la catastrófica destrucción
Incapacidad temporal
Situación de IT: qué es y cómo afecta al absentismo laboral
La situación de IT (incapacidad temporal) es una de las principales causas del absentismo laboral. Se produce cuando un empleado no puede
La importancia del saneamiento básico y los 5 pilares para lograrlo
El saneamiento es una necesidad básica para la vida humana. Esto porque un buen saneamiento básico nos protege de diversas enfermedades,
Troqueladora industrial: consejos para prevenir accidentes al usarla
Las troqueladoras industriales son una herramienta esencial para diversos procesos de corte. Esto porque proporcionan una forma precisa,
Costes directos e indirectos del absentismo laboral
Costes directos e indirectos del absentismo laboral
El absentismo laboral se produce cuando un empleado no asiste a su puesto de trabajo. Esto puede deberse a diferentes causas y variar en
Uno de cada 9 accidentes de trabajo mortales son caídas desde altura.
Uno de cada 9 accidentes de trabajo mortales son caídas desde altura
Las caídas son uno de los grandes peligros que entrañan los trabajos en altura. Cada año se producen cientos de accidentes graves por esta
Ergonomía industrial: beneficios y su impacto en tu organización
La ergonomía industrial es una disciplina centrada en garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, mejorando el diseño de las
Absentismo laboral: estadísticas de 2022 en España
Absentismo laboral: estadísticas y datos en España
El absentismo laboral sucede cuando un empleado no acude a su puesto de trabajo, lo que conlleva repercusiones en productividad y costes,
Trabajos en altura: estadísticas de accidentes de trabajo por caídas
Trabajos en altura: estadísticas de accidentes de trabajo por caídas
Los accidentes laborales son una lacra que cada año deja cientos de muertos en España. Los trabajos en altura no son una excepción, ya que
Certificado Ludus formación PRL
Cómo demostrar que has dado formación PRL basada en estándares normativos
La formación PRL (prevención de riesgos laborales) es una obligación legal para las empresas. Además de entrenar y proteger a sus
Sin formación PRL, la responsabilidad del accidente es de la empresa
La formación en prevención de riesgos laborales (PRL) no solo es un pilar fundamental para proteger a los trabajadores, también es
Estadísticas de accidentes laborales en España
Las estadísticas de accidentes laborales en España en 2021 dejan al descubierto una tendencia ascendente con respecto al año anterior.
Supervisor HSE, ¿mi empresa necesita uno?
El supervisor de salud, seguridad y medio ambiente (HSE) desempeña un papel fundamental en las empresas. Esto debido a que es responsable
Empresas de capacitación, qué debo tomar en cuenta antes de elegir una
Elegir entre numerosas empresas de capacitación la adecuada es todo un reto y es esencial para formar al personal. Para lo cual, se deben
¡Tips para la detección de necesidades de capacitación en tu empresa!
La detección de necesidades de capacitación (DNC) es un proceso para identificar requerimientos de capacitación y desarrollo en las
Función de la capacitación: importancia en las empresas
Es esencial que las empresas inviertan en sus empleados y los capaciten para mantenerse a la vanguardia. Aún más, en el mundo empresarial