¿Quieres dar cursos de prevención de accidentes en manos con realidad virtual?

Me interesa la VR de Ludus

Las manos son la parte del cuerpo más afectada por los accidentes laborales. Imprudencia, uso incorrecto de los equipos de protección, maquinaria en mal estado... son muchas las razones detrás de estos siniestros. En España, uno de cada cinco accidentes laborales afecta a las manos de los trabajadores. 

En 2022, según la Estadística de Accidentes de Trabajo, hubo un total de 552.173 accidentes con baja en jornada en España. 109.589 de esos accidentes laborales afectaron a las manos de los trabajadores, casi un 20% del total. Esto significa que uno de cada cinco accidentes laborales que suceden en España afecta a manos o dedos. 

 
Analizando el dato, de media, cada día se producen unos 300 accidentes en manos en España. Esto significa que se producen una media de más de 12 accidentes laborales en manos cada hora. 

Accidentes laborales en manos y dedos.

Los accidentes laborales de manos más graves 

Uno de los accidentes laborales más graves dentro de los que afectan a las manos y los dedos es la amputación. Se trata de un siniestro de importantes consecuencias, que puede suceder por no protegerse adecuadamente o por utilizar aparatos defectuosos o en mal estado. 

En España, dentro de los accidentes laborales que afectaron a extremidades superiores, en 2022 hubo 592 que provocaron una amputación. Esto deja una media de 1,62 amputaciones o seccionamientos en brazos, manos o dedos de trabajadores cada día. 

Los datos de Latinoamérica son aún más graves. Según Seguridad Industrial, en 2020 hubo más de 2.500 accidentes laborales en manos con amputaciones en México 

Dentro del total de siniestros graves, los accidentes en manos ocupan un amplio porcentaje. En España, en 2022 se produjeron 3.801 accidentes con consideración de graves, de los cuales 459 afectaron a dedos o manos. En otras palabras, uno de cada ocho accidentes laborales graves fue un accidente en manos. 

En cuanto a las formas o contactos más habituales en las que se produjeron los accidentes laborales en manos, hay tres que se destacan sobre el resto. El sobreesfuerzo físico sobre el sistema musculoesquelético era la primera, con 47.249 casos. Le seguían el contacto con un agente material cortante (37.251) y el golpe resultado de una caída del trabajador (27.164). 

Industria manufacturera, la sección con más accidentes laborales en manos y brazos 

Al analizar los accidentes laborales de manos por sección de actividad económica, la más afectada en 2022 fue la Industria manufacturera, con 44.579 casos. Le seguían Construcción, con 30.177 accidentes laborales en manos, y ‘Comercio al por mayor y menor; reparación vehículos’, con 27.281. 

Entre la Industria manufacturera y la Construcción acumularon 74.756 accidentes laborales en manos, un 37,22% del total. Esto habla de la gran incidencia que tienen este tipo de siniestros en ambos sectores.  

La construcción es uno de los sectores de actividad más castigados por los accidentes laborales. Descubre las estadísticas de accidentes en este ámbito en el siguiente enlace. 



Accidentes con lesión a la extremidades superiores

Las manos son la parte del cuerpo más dañada por la siniestralidad laboral. ¿Quieres saber cómo prevenir y evitar accidentes laborales en manos y dedos? Te lo contamos en este enlace. 

Segurista de obra: El profesional que garantiza la seguridad en tu proyecto
La construcción y ejecución de proyectos industriales son misiones que demandan una atención impecable hacia los detalles, especialmente
Las causas de accidentes en manos en el trabajo
Las causas de accidentes en manos en el trabajo
Causas de accidentes en manos más comunes Uso de herramientas inadecuadas o defectuosas. Equipos dañados. Zonas de trabajo poco seguras
LOTOTO: guía definitiva para seguridad en empresas
Navegando por los intrincados caminos de la seguridad industrial, te encuentras, como directivo o profesional de RRHH, ante un horizonte
Tabla de Indemnización por Accidente de Trabajo en México: Prevención y Costos para Empresas Industriales
La seguridad y la prevención son fundamentales para el bienestar de los trabajadores y el éxito de la empresa. Uno de los aspectos
El error humano causa entre el 80% y 90% de los accidentes laborales
El error humano causa entre el 80% y 90% de los accidentes laborales
Los casos de accidentes laborales aumentan año tras año, siguiendo una tendencia preocupante. Hay puestos de trabajo que conviven con el
RCP en Embarazadas: Cómo Preparar a tu Equipo de Trabajo
En la vida laboral, la seguridad y la preparación ante situaciones de emergencia son aspectos fundamentales. Uno de los escenarios más
profesional apagando un incendio
Incendios en el Entorno Laboral: ¿Qué hacer antes, durante y después de un incendio?
Los incendios en el entorno laboral pueden tener consecuencias devastadoras para las empresas y sus empleados. La seguridad de todos los
Enfermería Industrial en Realidad Virtual: Transformando la Formación Laboral
En el entorno empresarial contemporáneo, donde la innovación y la eficiencia son fundamentales, la Enfermería Industrial emerge como una
Las causas de accidentes eléctricos de trabajo más comunes
Las causas de accidentes eléctricos de trabajo más comunes
El riesgo eléctrico está presente en la mayoría de los entornos de trabajo, y provoca cientos de accidentes laborales cada año. Solo en
El Símbolo de Radioactividad: Significado y Uso Industrial
En el ámbito industrial, la seguridad y la comunicación efectiva son pilares fundamentales. El símbolo de radioacitvidad o trébol
Material explosivo: consejos prácticos para una capacitación segura en tu empresa
En el mundo empresarial, la seguridad ocupa un lugar primordial. Especialmente cuando se trata del manejo de materiales peligrosos como
Desechos Tóxicos en Tu Empresa: Cómo Enfrentar este Desafío
La preocupación por el medio ambiente y la salud ha ido en aumento en los últimos años, y uno de los problemas más apremiantes en el ámbito
Seguridad eléctrica: Cómo Proteger a tu Equipo y Cumplir con la NOM 029
En el ámbito industrial, la seguridad eléctrica es una preocupación primordial. Los riesgos asociados con la electricidad pueden tener
Amputación de pierna por riesgos laborales: cómo evitar lesiones graves
En el ámbito laboral, la seguridad y la prevención de accidentes son aspectos de vital importancia para proteger la integridad física de
Qué es desfibrilación: Una guía completa para empresas
Introducción a la desfibriladores y su importancia en el entorno empresarial La desfibrilación es una técnica médica marca la diferencia
El suicidio puede ser considerado accidente laboral.
¿El suicidio se puede considerar accidente laboral?
El suicidio es una de las grandes lacras de nuestra sociedad, y se mantiene como una de las primeras causas de muerte no natural. Un
Explorando qué es un proceso industrial y cómo impacta la seguridad en el trabajo
Introducción En el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales, es fundamental comprender y analizar los procesos industriales, ya que
Cada hora hay más de 9 accidentes laborales en construcción.
Cada hora hay más de 9 accidentes laborales en construcción
Los datos de accidentes laborales en construcción reflejan que se trata de uno de los sectores con mayor siniestralidad. Según las
Cómo Implementar una Cultura de Prevención de Riesgos
La seguridad en las empresas industriales es un componente integral para el funcionamiento eficiente y eficaz de cualquier organización.
Riesgo operacional: Lo que necesitas saber para proteger tu empresa
En la era moderna, en la que las operaciones industriales avanzan a un ritmo acelerado, el riesgo operacional es un factor que no puede