¿Te interesa la capacitación en seguridad y salud con realidad virtual?

Quiero información sobre la plataforma VR de Ludus

¿Qué son los almacenes logísticos?

Los almacenes logísticos son espacios diseñados para el almacenamiento, gestión y distribución de mercancías. Su función principal es organizar y optimizar el flujo de productos dentro de la cadena de suministro. Estos espacios suelen manejar grandes volúmenes de carga y utilizan maquinaria, lo que los convierte en entornos de trabajo con riesgos significativos.

Estadísticas de accidentes en almacenes logísticos

En un almacén logístico, los accidentes laborales son frecuentes y suelen involucrar situaciones peligrosas como el manejo de maquinaria pesada y el movimiento de mercancías.

Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las actividades de transporte y almacenamiento reportan una tasa considerable de accidentes en el mundo, incluidos los mortales. Esto subraya la importancia de las medidas de prevención en este sector, y más concretamente en los almacenes logísticos​.

En Europa, el sector de logística y transporte ha visto un incremento del 2,95% en accidentes durante el primer semestre de 2024, con 21.926 incidentes registrados, de los cuales 66 fueron mortales​.

Accidentes en almacenes logísticos en España

En España, según datos del Ministerio de Trabajo, en 2023 hubo 41.055 accidentes en el sector de Transporte y almacenamiento. De esos 41.055 siniestros, 410 fueron accidentes graves y 123, mortales.

Dentro del sector de Transporte y almacenamiento, la sección “Almacenamiento y actividades anexas al transporte”, más enfocada a almacenes logísticos, registró 8.819 accidentes.

Los 3 accidentes más graves en almacenes logísticos

Caídas desde altura

Las caídas son comunes durante el uso de plataformas elevadoras o al trabajar en estanterías en un almacén logístico. La falta de equipos de protección o medidas de seguridad adecuadas puede derivar en lesiones graves como fracturas o traumatismos craneales.

Atropellos por maquinaria

Las carretillas elevadoras y transpaletas representan un peligro constante en los almacenes logísticos. La falta de señalización o visibilidad adecuada puede provocar atropellos, con consecuencias que van desde lesiones hasta amputaciones o incluso fallecimientos.

Derrumbes de mercancía

El apilamiento incorrecto de cargas pesadas puede ocasionar el colapso de estanterías o la caída de productos, generando lesiones graves en cabeza y espalda. Este tipo de accidentes suele ser consecuencia de prácticas inadecuadas en almacenes logísticos. 

Cómo prevenir accidentes graves en almacenes logísticos

La prevención es clave para reducir los accidentes en estos entornos. Algunas recomendaciones esenciales incluyen:

  • Uso de equipos de protección individual (EPI): Cascos, arneses y calzado de seguridad deben ser de uso obligatorio, especialmente en áreas de riesgo. 
  • Señalización y delimitación de zonas: Marcar áreas de circulación de maquinaria y zonas de carga y descarga ayuda a evitar colisiones. 
  • Inspecciones periódicas: Revisar el estado de las estanterías, maquinaria y equipos reduce el riesgo de fallos que puedan provocar accidentes. 
  • Promover la cultura de seguridad: Fomentar una mentalidad preventiva en todos los niveles de la organización contribuye a identificar y mitigar riesgos antes de que ocurran incidentes. 
  • Capacitación continua: Es fundamental que los trabajadores reciban formación específica sobre el manejo de maquinaria y las normas de seguridad aplicables. Para ello, en la actualidad se utilizan tecnologías como la Realidad Virtual, con simulaciones realistas en las que el trabajador afronta riesgos de su puesto. 

En resumen, los almacenes logísticos son esenciales para la cadena de suministro, pero también representan entornos laborales complejos y peligrosos. Implementar medidas de seguridad efectivas, capacitar a los empleados y promover una cultura preventiva es fundamental para proteger la vida y la salud de los trabajadores.

---------------------------------------------------------------------------


¿Te interesa la Realidad Virtual como herramienta en formaciones de seguridad y salud?

Completa este formulario para recibir información concreta sobre los beneficios y funcionalidades de nuestra plataforma VR.

 

Accidentes de trabajo mortales: estadísticas de España, Europa y el mundo
Accidentes de trabajo mortales: datos de España, Europa y el mundo
Los accidentes de trabajo mortales siguen siendo una de las grandes lacras de nuestra sociedad. Según la Organización Internacional del
Accidentes laborales en España: estadísticas y datos
Las estadísticas de accidentes laborales en España mantienen cifras preocupantes en 2023. Si bien en 2022 se produjo un crecimiento de un
Fases del Fuego: Comprendiendo la Progresión de un Incendio
Introducción a las Fases del Fuego En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, es fundamental entender las fases del fuego para
Tetraedro del Fuego: Fundamento de la Prevención y Control de Incendios
El dominio y manejo del fuego son habilidades que han acompañado a la humanidad desde sus albores. No obstante, su potencial destructivo ha
Líder de Producción: Clave para la Excelencia Operativa
La figura del líder de producción en México se ha convertido en un pilar fundamental para alcanzar la excelencia operativa en el ámbito
La Importancia de la Administración del Mantenimiento en la Prevención de Riesgos Laborales
Introducción a la Administración del Mantenimiento ¿Qué es la Administración del Mantenimiento? La administración del mantenimiento se
Código ASME: Estándares Esenciales para la Ingeniería y Fabricación
Introducción al Código ASME El Código ASME es un conjunto de estándares internacionales reconocidos en la industria de la ingeniería y la
Cadena de Supervivencia RCP: Estrategia Vital en PRL
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales (PRL), la preparación frente a emergencias médicas es fundamental para garantizar la
RCP de Alta Calidad y su Importancia en el Sector Industrial
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, la preparación y capacitación en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) de alta
Triángulo del Fuego: ¿Por qué es la Base de la Seguridad en la Industria?
Introducción La prevención de riesgos laborales es un pilar fundamental en el mantenimiento de un ambiente de trabajo seguro, especialmente
Accidentes en entornos industriales
Accidentes en entornos industriales más comunes
La Industria es uno de los sectores con mayor accidentabilidad laboral. Los trabajadores de entornos industriales están expuestos a
Ergonomía y Seguridad Industrial: Una Guía Completa para Directivos
Claves de Ergonomía Industrial para un Ambiente Laboral Seguro y Eficiente Introducción En el dinámico entorno industrial de hoy, la
Incendios y explosiones en espacios confinados peligro mortal
El peligro de incendios y explosiones en espacios confinados
Los espacios confinados, lugares de trabajo caracterizados por su limitado acceso y ventilación, representan uno de los entornos laborales
Tarimas y su Impacto en la Seguridad Laboral: Guía y estándares en PRL
Introducción En el ámbito industrial y logístico, las tarimas juegan un papel fundamental en el manejo y transporte de mercancías. Sin
NOM 006 STPS 2014: Guía Esencial para Responsables de PRL
Introducción a la NOM 006 STPS 2014 La Norma Oficial Mexicana (NOM) 006 STPS 2014 es un marco regulatorio fundamental en materia de
Riesgos Mecánicos en el Trabajo: Un Enfoque Práctico para la Seguridad Laboral
Introducción En el ámbito laboral, los riesgos mecánicos representan una de las principales fuentes de accidentes y lesiones. Su
Más del 50% de vuelcos con carretillas elevadoras tienen efectos graves
Más del 50% de vuelcos con carretillas elevadoras tienen efectos graves
El vuelco es uno de los accidentes más peligrosos y comunes al trabajar con carretillas elevadoras. Según el Instituto Nacional de la
El peligro de intoxicación en espacios confinados
El peligro de intoxicación en espacios confinados
Trabajar en espacios confinados entraña graves riesgos que deben ser prevenidos para proteger la salud de los trabajadores. Uno de los
Accidentes por caídas en obras de construcción
Accidentes por caídas en obras de construcción
Las caídas son uno de los accidentes más comunes y peligrosos al realizar trabajos en altura. Este tipo de siniestros tienen especial
NOM 018 STPS 2015: Una Guía Completa para Directivos
Neutraliza riesgos químicos con la NOM 018 STPS 2015 En el dinámico entorno industrial, la gestión de riesgos químicos es un pilar