¿Quieres impartir formación de uso de extintores con Realidad Virtual?

Me interesa la VR de Ludus

La aplicabilidad de la realidad virtual (RV) en formaciones de prevención de riesgos se refleja en ejercicios como Extinción de incendios. La RV recrea escenarios y situaciones de la vida real mediante simulaciones, y permite vivir experiencias en primera persona. ¿Qué beneficios aporta entrenar en el uso de extintores con realidad virtual?

Cómo usar un extintor, paso a paso

  • Agarrar el extintor (elegir el correcto, si hay varios).  
  • Comprobar el manómetro (si lo tiene).  
  • Agitarlo, en el caso de los tipos ABC y D. 
  • Quitar la anilla del extintor.  
  • Realizar un disparo de prueba.  
  • Posicionarse correctamente con respecto al viento.  
  • Atacar la base del fuego con movimientos en zigzag.  
  • Extinguir el fuego (teniendo cuidado con el agente elegido, si hay electricidad, por ejemplo).  
  • Alejarse poco a poco sin perder de vista el foco del incendio. 

Ventajas de dar formaciones de uso de extintores con realidad virtual

Utilizar la realidad virtual en formaciones de manejo de extintores reporta varios beneficios. Favorecer un entrenamiento realista, formar en múltiples escenarios, afrontar diferentes tipos de fuego…  A continuación, analizaremos algunas de las ventajas de implantar esta tecnología.

Realizar formaciones realistas e inmersivas con RV

Las simulaciones de uso de extintores con realidad virtual permiten al formador hacer entrenamientos inmersivos y dinámicos. En ellas, el trabajador afronta en primera persona una situación de incendio realista, y aprende a reaccionar ante ella correctamente.

Estos ejercicios pueden servir para explicar y practicar el procedimiento adecuado para combatir diferentes tipos de fuego, paso a paso.


La tecnología ofrece también la posibilidad de cometer errores y sufrir accidentes virtuales. De esa manera, el trabajador comprueba de primera mano las consecuencias que tiene un uso incorrecto del extintor. Según un estudio de PWC, quienes aprenden con RV están hasta 3,75 veces más emocionalmente conectados a los contenidos didácticos.

Múltiples escenarios con diferentes tipos de fuego

Gracias a la realidad virtual, el empleado se sitúa en escenarios diferentes y realistas para entrenar el uso de extintores en varios contextos. Así, puede practicar el procedimiento y afrontar riesgos virtuales diversos sin poner en peligro su integridad. Esta variabilidad de entornos y situaciones es una de las mayores fortalezas de esta tecnología.

Además, en función de cada uno de los escenarios puede aparecer un tipo de fuego distinto. En un almacén, por ejemplo, no encontraremos el mismo fuego que en una cocina en la que hay una sartén en llamas. En los casos con más de una posibilidad, el propio formador elegirá el tipo de fuego que habrá en el ejercicio.

Estos son algunos de los escenarios formativos que se pueden encontrar en una simulación de uso de extintores con realidad virtual:

  • Almacén: en este escenario puede haber fuegos de los tipos A, B y D.  
  • Vivienda: los tipos de fuego en este caso serán A, C y F.  
  • Oficina: tipo A.  
  • Exterior: tipos A y B.

Elegir entre diferentes extintores para cada fuego

Uno de los objetivos principales de la simulación de Extinción de incendios es aprender a elegir el agente extintor adecuado en cada situación. Esta es otra de las posibilidades que ofrece la realidad virtual, ya que entrenar físicamente con varios tipos de extintores resulta más complejo.

Además de aprender a utilizar el extintor adecuado, el empleado puede tener que elegir entre varias opciones. Si se equivoca y emplea el agente extintor equivocado, puede llegar a sufrir accidentes y quemaduras virtuales.

Dependiendo de los diferentes tipos de fuego a los que se enfrente, el alumno puede optar por varios agentes extintores:

  • Polvo ABC: tipos A, B Y C.
  • Agua: tipo A.  
  • Agua pulverizada AFFF: tipos A y B y F.  
  • Espuma AFFF: tipos A y B.  
  • CO2: tipo B y eléctrico (apaga por sofocación, y en interiores puede haber algo de riesgo al desplazar el oxígeno).   
  • Para metales: tipo D.  

El ahorro en la recarga de extintores

Otro beneficio palpable de entrenar en uso de extintores con realidad virtual es el ahorro en la recarga de extintores. Al no tener que vaciar extintores físicos en las formaciones, las empresas ahorran el coste de recargarlos después.

Según datos recogidos por Ludus del uso de sus clientes, cada mes se vacían virtualmente 1.200 extintores con la simulación de Extinción de incendios. En términos de gasto, esto se traduce en un ahorro de al menos 18.000€ al mes en recargas por utilizar la RV.

En casos en los que es obligatorio hacer una práctica con un extintor real, la realidad virtual permite preparar a los trabajadores para ella. De esta manera, serán capaces de realizar la práctica en menor tiempo y de forma más eficaz.

La reducción del impacto ambiental por entrenar el uso de extintores con realidad virtual

Esta ventaja va de la mano con la anterior. Cuando el entrenamiento se lleva a cabo de forma virtual, no es necesario encender un fuego real.

Al encender un fuego, cierta cantidad de CO2 es liberada a la atmósfera. Es por ello que los grandes incendios son un auténtico desastre ambiental. Con la realidad virtual todo este impacto es contrarrestado, ya que los empleados pueden practicar enfrentándose a un fuego simulado.

Del mismo modo, en casos en los que sea obligatorio encender un fuego real para la práctica, el impacto ambiental se reducirá. Los trabajadores llegarán más preparados para extinguir ese fuego real en menos tiempo, por lo que las emisiones serán menores.

La simulación de uso de extintores con realidad virtual de Ludus ofrece a los formadores una nueva forma de entrenar en extinción de incendios. Además del resto de equipos, en el sencillo proceso de implantación de la herramienta Ludus envía a sus clientes un extintor adaptado.

Se trata de un aparato real, vacío, con soportes para los mandos de realidad virtual. Esto aporta realismo a la experiencia, ya que los alumnos practican en la simulación mientras sostienen un extintor físico.

Si quieres saber más sobre la simulación de Extinción de incendios o de otros productos de Ludus, déjanos tu contacto en este enlace.

Extintor tipo K
Extintor tipo K: en qué consiste y cómo apaga el fuego
¿Qué es un extintor tipo K? Un extintor tipo K (o tipo F en España) es un aparato considerado adecuado para apagar fuegos de aceites y
Realidad virtual para entrenar y prevenir riesgos eléctricos
Realidad virtual para entrenar y prevenir riesgos eléctricos
La realidad virtual (VR) ya se utiliza para impartir todo tipo de formaciones de prevención de riesgos laborales (PRL), como las de riesgo
Ruta de evacuación: La importancia de la NOM-002-STPS-2010 en la prevención de riesgos laborales
¿Qué es la NOM-002-STPS-2010 y por qué es importante? Como formadores y especialistas en seguridad laboral, bien saben que el riesgo en el
Extintor tipo D: polvos especiales para apagar fuegos en metales
Extintor tipo D: polvos especiales para apagar fuegos en metales
¿Qué es el extintor tipo D? El extintor tipo D utiliza polvos especiales diseñados específicamente para apagar fuegos en metales. Este
extintor de espuma
Extintor de espuma: ¿Con qué tipos de fuego se utiliza?
¿Qué es el extintor de espuma? El extintor de espuma contiene una mezcla de agua y componentes espumógenos que conforman el agente
Las 5 reglas de oro para trabajos con riesgo eléctrico
Las 5 reglas de oro para trabajos con riesgo eléctrico
5 reglas de oro Desconexión de fuentes de alimentación. Corte efectivo.  Bloqueo y señalización para evitar reconexiones.  Verificar la
extintor de agua
Extintor de agua: cómo funciona y qué fuegos apaga
¿Qué es el extintor de agua? El extintor de agua arroja un chorro de agua que apaga el fuego por enfriamiento y sofocación. Está indicado
Tipos de contactos eléctricos y cómo prevenirlos
Tipos de contactos eléctricos y cómo prevenirlos
Tipos de contactos eléctricos Contactos eléctricos directos: la persona entra en contacto con partes activas de la instalación o aparatos
Primer extintor de la historia
¿Quién inventó el primer extintor? Origen e historia de los extintores
Los extintores son aparatos esenciales para combatir incendios en empresas, fábricas o incluso hogares. Aunque hoy los damos por sentados y
Riesgo eléctrico y electrocuciones en el trabajo
Riesgo eléctrico y electrocuciones en el trabajo: cómo prevenirlas
¿Qué es el riesgo eléctrico? Se denomina riesgo eléctrico a la situación laboral en la que un trabajador corre peligro de entrar en
Fuego clase K o clase F
Fuego clase K o clase F: cómo apagar incendios en cocina
Qué es un fuego clase K o fuego clase F El fuego clase K (como se lo conoce en Latinoamérica) o clase F es aquel que se origina en aceites
Lentes Pancake de las gafas VR Pico 4
Lentes Pancake de las gafas VR Pico 4: ¿en qué consisten?
Uno de los componentes más destacados de las gafas VR Pico 4 son las lentes Pancake, que otorgan beneficios como ligereza o menor volumen.
Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) Ludus
Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) con realidad virtual
El Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) es una herramienta para transmitir conocimientos, cada vez más utilizada en centros educativos y en
Fuego clase D
Fuego clase D: cómo apagar fuegos en metales
Se conoce como fuego clase D el incendio que se origina en combustibles metales, como magnesio, sodio, titanio o potasio. Se necesita un
Fuego clase C: cómo apagar este tipo de incendio
Fuego clase C: cómo apagar este tipo de incendio
Se denomina fuego clase C a las llamas que se originan en combustibles gaseosos inflamables, como butano o propano. Los extintores más
Realidad virtual para lograr ventaja competitiva en formación PRL
Realidad virtual para lograr ventaja competitiva en formación PRL
La realidad virtual ofrece varios beneficios a servicios de prevención ajenos o a empresas de formación en prevención de riesgos laborales
Fuego clase B
Fuego clase B: características y cómo extinguirlo
Se denomina fuego clase B a incendios que se producen en combustibles líquidos inflamables, como gasolina, petróleo, alcohol o pintura.
Extintor CO2: características, inconvenientes y cuándo se usa
Extintor CO2: características, limitaciones y cuándo se usa
¿Qué es el extintor CO2? El extintor CO2 es un aparato de extinción de incendios que utiliza el dióxido de carbono para apagar el fuego. El
Pico 4 Enterprise: así son las nuevas gafas VR para empresas
Pico 4 Enterprise: así son las nuevas gafas VR para empresas
La realidad virtual (VR) no deja de evolucionar e innovar, y cada vez son más los avances técnicos y tecnológicos que transforman este
Los 5 Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) más conocidos
Los 5 Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) más populares
5 Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) Moodle. Google Classroom. EvolCampus. Canvas LMS. Chamilo LMS. ¿Qué son los Entornos Virtuales