Formación HSE digital, efectiva y escalable

Hablar con ventas

La realidad virtual ofrece varios beneficios a servicios de prevención ajenos o a empresas de formación en prevención de riesgos laborales (PRL). Una de las virtudes de utilizar esta tecnología para entrenar a los empleados es la ventaja competitiva.

Las simulaciones de realidad virtual recrean escenarios y situaciones realistas. Utilizando unas gafas VR como las Pico 4 Enterprise, el usuario se sumerge en la simulación y vive una experiencia en primera persona. ¿Cómo se aplica esto a la formación PRL?

Realidad virtual en formación PRL

Quien más se beneficia de la realidad virtual en formación PRL es la figura del formador, que obtiene una ventaja competitiva. Esta tecnología le ofrece un nuevo vehículo con el que transmitir sus conocimientos y potenciar sus formaciones.

Con la VR, el formador puede poner al empleado ante una situación de riesgo de su día a día, y enseñarle a afrontarla correctamente. El trabajador pone en práctica sus conocimientos para utilizar un extintor y apagar un fuego en una oficina, por ejemplo.

Esto aporta un componente dinámico a los entrenamientos, al tiempo que permite al empleado experimentar sensaciones mientras aprende. Los trabajadores entrenan su toma de decisiones y pueden cometer errores, comprobando sus consecuencias en forma de accidente virtual.

Si un operario no se coloca el arnés adecuado en una simulación de Trabajos en altura, podrá sufrir una caída mortal. Al experimentar esta consecuencia de un comportamiento imprudente, es menos probable que lo repita en la vida real. De esta manera, el poder de concienciación aumenta.

Los contenidos que se pueden impartir con la realidad virtual son muy variados, y las posibilidades son cada vez mayores. Espacios confinados, Riesgo eléctrico, Seguridad en construcción, Riesgos con plataformas elevadoras, RCP… El catálogo de contenidos de Ludus no deja de crecer, y el formador accede a todos ellos mediante el pago de una licencia.

Si quieres saber más sobre la solución que ofrecemos o te interesa implantar la VR de Ludus, contacta con nosotros en este enlace:

 

 

Una prueba del potencial de esta tecnología en formación PRL la proporciona un estudio realizado en 2022 por el ICS (Institut Catalá de la Salut). El estudio, publicado en BMC Medical Education, demuestra que la VR potencia los conocimientos adquiridos en formaciones de Soporte Vital Básico.

Cómo un servicio de prevención obtiene ventaja competitiva con la realidad virtual

Como comentábamos, uno de los beneficios de usar la realidad virtual en formación PRL es la ventaja competitiva. Al implantarla en sus entrenamientos de seguridad y salud, un servicio de prevención ajeno se diferencia de la competencia.

La utilización de realidad virtual es una de las primeras innovaciones tecnológicas en el sector de la prevención en décadas. No es la primera vez que ocurre; en su día también fue evolucionando la manera de impartir conocimientos, con la llegada del vídeo o el Power Point.

Al ser de los primeros en subirse al tren de la digitalización, el servicio de prevención consigue una ventaja competitiva mayor. Ofrece a sus clientes potenciales y actuales un valor añadido que la competencia no tiene, con tecnología puntera.

Esto se traduce en pasar a competir por valor, huyendo de la tradicional lucha de precios. Además, la realidad virtual da la posibilidad de impartir contenidos muy variados, compitiendo en varios ámbitos.

En este caso, el mayor beneficio se obtendrá por vender más formaciones que la competencia. Esta herramienta también permite organizar entrenamientos en menor tiempo e incluso impartirlos a distancia, cosas que incrementan la ventaja competitiva. Además, estas funcionalidades también otorgan un mayor margen de ganancia y aumentan la disponibilidad de producto.

La imagen exterior de la empresa de formación también se ve beneficiada de varias maneras:

  • Posicionarse como un servicio de prevención pionero, que evoluciona al ritmo de las nuevas tecnologías aplicadas al sector.
  • Demostrar compromiso con el medio ambiente. Utilizar la realidad virtual ayuda a bajar el impacto ambiental, al reducirse traslados, encendido de fuegos o gasto de extintores reales…

La ventaja competitiva no es el único beneficio que obtienen los servicios de prevención ajenos por utilizar la realidad virtual. Si quieres conocer cómo ganar más dinero implantando la VR en formación PRL, descúbrelas en este enlace.

La importancia de la formación en PRL en la línea de producción
En el entorno industrial, la línea de producción es un elemento central en la fabricación y ensamblaje de productos. Sin embargo,
Realidad Virtual y prevención de accidentes de manos en el trabajo
Realidad Virtual para prevenir de accidentes de manos en el trabajo
Los accidentes de manos en el trabajo dejan cientos de lesiones graves cada año en todo el mundo. Herramientas como la realidad virtual
Beneficios de la formación en trabajos en altura con realidad virtual
Beneficios de la formación en trabajos en altura con realidad virtual
El riesgo que entrañan los trabajos en altura hace que sea importante utilizar todas las herramientas al alcance para prevenir accidentes.
Sistema Andon: Mejorando la seguridad industrial
En la industria moderna, la seguridad es de suma importancia. Las empresas están constantemente buscando formas de mejorar la seguridad y
Prevención y VR: formación estandarizada en diferentes sedes o países
La realidad virtual (VR) ofrece diversas ventajas de negocio a los servicios de prevención ajenos para impartir formación en prevención de
Realidad Virtual para entrenar la RCP en hospitales
Realidad Virtual para entrenar la RCP en hospitales
Los profesionales sanitarios deben conocer y dominar procedimientos de emergencia como la reanimación cardiopulmonar (RCP). Además, es
Realidad virtual para entrenar y prevenir riesgos eléctricos
Realidad virtual para entrenar y prevenir riesgos eléctricos
La realidad virtual (VR) ya se utiliza para impartir todo tipo de formaciones de prevención de riesgos laborales (PRL), como las de riesgo
extintor de espuma
Extintor de espuma: ¿Con qué tipos de fuego se utiliza?
¿Qué es el extintor de espuma? El extintor de espuma contiene una mezcla de agua y componentes espumógenos que conforman el agente
Las 5 reglas de oro para trabajos con riesgo eléctrico
Las 5 reglas de oro para trabajos con riesgo eléctrico
5 reglas de oro Desconexión de fuentes de alimentación. Corte efectivo. Bloqueo y señalización para evitar reconexiones. Verificar la
Tipos de contactos eléctricos y cómo prevenirlos
Tipos de contactos eléctricos y cómo prevenirlos
Tipos de contactos eléctricos Contactos eléctricos directos: la persona entra en contacto con partes activas de la instalación o aparatos
Riesgo eléctrico y electrocuciones en el trabajo
Riesgo eléctrico y electrocuciones en el trabajo: cómo prevenirlas
¿Qué es el riesgo eléctrico? Se denomina riesgo eléctrico a la situación laboral en la que un trabajador corre peligro de entrar en
Lentes Pancake de las gafas VR Pico 4
Lentes Pancake de las gafas VR Pico 4: ¿en qué consisten?
Uno de los componentes más destacados de las gafas VR Pico 4 son las lentes Pancake, que otorgan beneficios como ligereza o menor volumen.
Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) Ludus
Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) con realidad virtual
El Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) es una herramienta para transmitir conocimientos, cada vez más utilizada en centros educativos y en
Pico 4 Enterprise: así son las nuevas gafas VR para empresas
Pico 4 Enterprise: así son las nuevas gafas VR para empresas
La realidad virtual (VR) no deja de evolucionar e innovar, y cada vez son más los avances técnicos y tecnológicos que transforman este
Los 5 Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) más conocidos
Los 5 Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) más populares
5 Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) Moodle. Google Classroom. EvolCampus. Canvas LMS. Chamilo LMS. ¿Qué son los Entornos Virtuales
Cómo aumentar la disponibilidad
Cómo aumentar la disponibilidad de producto en servicios de prevención
Los servicios de prevención ajenos no siempre pueden cubrir toda la demanda de formación PRL (prevención de riesgos laborales) por falta de
EPIs correctos practicando plataformas elevadoras con VR
En el 68% de formaciones de plataformas elevadoras con VR fallan al ponerse EPIs
Evitar accidentes mientras se trabaja con plataformas elevadoras (PEMP) no siempre es posible, aunque apliquemos buenas prácticas y
Olvidan llamar a Emergencias en el 70% de cursos RCP con realidad virtual
Olvidan llamar a Emergencias en el 70% de cursos RCP con realidad virtual
A la hora de realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP) el ritmo y la profundidad de las compresiones no son lo único importante. El
Realidad virtual en formación de uso de plataformas elevadoras (PEMP)
Realidad virtual en formación de uso de plataformas elevadoras (PEMP)
Trabajar con plataformas elevadoras (PEMP) supone un riesgo inherente que a veces deriva en tragedia. Según los datos recogidos en el
Cómo aumentar margen de ganancia en formación PRL con realidad virtual
Cómo aumentar margen de ganancia en formación PRL con realidad virtual
La tecnología de realidad virtual ha llegado para potenciar, dinamizar y complementar las formaciones en prevención de riesgos laborales