¿Te interesan los entornos virtuales de formación en prevención de riesgos con realidad virtual?

Contacta con Ludus

El Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) es una herramienta para transmitir conocimientos, cada vez más utilizada en centros educativos y en empresas. En este artículo descubrirás cómo estos ambientes virtuales hacen un match perfecto con la tecnología de realidad virtual (VR).

 

 

¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)?

Un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) es una plataforma online utilizada para transmitir y adquirir conocimientos. Ofrece la posibilidad de crear cursos o actividades, interactuar con los alumnos o evaluar su desempeño.

Numerosos centros educativos ya cuentan con Entornos Virtuales de aprendizaje, como Moodle o Google Classroom.

Relacionar lo tecnológico y lo pedagógico, favorecer interacciones de aprendizaje... Utilizar un Entorno virtual de Aprendizaje (EVA) para impartir cursos o transmitir conocimientos tiene varias ventajas. Te contamos cuáles son en el siguiente enlace.

¿Te interesa utilizar un EVA, pero no sabes cuál es el más apropiado para ti? Descubre los 5 Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) más utilizados.

Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) con realidad virtual: características y ventajas

La realidad virtual (VR) recrea escenarios y situaciones de manera realista. Al colocarse unas gafas VR, el usuario se sumerge totalmente en un escenario virtual llamado simulación. Esta tecnología permite vivir experiencias en primera persona, inmersivas y realistas.

Aplicada a la formación y la educación, esta herramienta hace un match perfecto con el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA). La realidad virtual ofrece una manera de transmitir conocimientos más dinámica y experiencial, en la que el alumno interactúa además de recibir información.

Hay numerosas posibilidades que la realidad virtual ofrece, gracias a su potencial para recrear cualquier escenario o situación. Sumergir al alumno en un recorrido geográfico por diferentes partes del mundo, o incluso por momentos históricos, sería una opción.

La VR permite incluir un componente dinámico a contenidos tradicionalmente teóricos. Por ejemplo, trasladar a los alumnos a Marte o a la Luna para enseñarles sus características reforzaría el impacto de los contenidos didácticos.

También se hace posible incluir soluciones prácticas, como la posibilidad de entrenar diferentes procedimientos. Una formación de Primeros Auxilios con realidad virtual sería una buena muestra de esto.

Ventajas de un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) con realidad virtual

  • Experiencia inmersiva y realista, aportando un componente práctico a contenidos tradicionalmente teóricos. 
  • Un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) innovador y totalmente adaptado a la era de los Nativos digitales
  • Aprendizaje experiencial, en el que el alumno vive una experiencia en primera persona. Según un estudio de PWC, quienes aprenden con VR están 3,75 veces más conectados con el contenido
  • Posibilidades para la gamificación o el role playing: dinamizar el aprendizaje con una tecnología puntera. 
  • Métricas para medir resultados: la tecnología recoge datos como errores cometidos, tiempo de uso... Se trata de una herramienta evaluativa, útil para un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA).

La realidad virtual no solo es útil para un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en el ámbito de la Educación. Los procesos de aprendizaje de las empresas, como la formación en seguridad y salud laboral, también se benefician de ella.

Capacitación en prevención de riesgos en Entornos Virtuales de Aprendizaje con realidad virtual

Aplicada a la formación en prevención de riesgos, la realidad virtual permite poner a los empleados ante peligros de su puesto de trabajo. El trabajador aprende protocolos de seguridad y afronta los riesgos, pudiendo cometer errores e incluso sufrir accidentes virtuales.

De esta manera, el impacto y la retención de los conocimientos se refuerza, haciendo que al empleado le preocupe la prevención. Esto se traduce en reducir los accidentes laborales y proteger las vidas de los trabajadores.

Al implantar la realidad virtual en un entorno virtual de aprendizaje (EVA) sobre prevención de riesgos, las ventajas antes mencionadas se aplican. En el caso de las métricas, saber qué contenidos dominan menos los trabajadores ayuda a averiguar cómo prevenir accidentes.

La plataforma de realidad virtual de Ludus ofrece a empresas y formadores en seguridad y salud una manera de aprovechar estos beneficios. La plataforma cuenta con simulaciones preparadas para impartir formaciones de prevención de riesgos con realidad virtual.

Ludus no imparte estas formaciones, sino que desarrolla y pone a disposición de empresas y capacitadores una herramienta con la que potenciar su formación.

Nuestro catálogo está en constante crecimiento, y ya cuenta con 20 simulaciones y más de 500 ejercicios. Los contenidos son muy diversos, desde Extinción de incendios o Primeros auxilios hasta Espacios confinados, Seguridad en construcción o Trabajos en altura.

Plataforma simulaciones Ludus

¿Te interesa recibir información sobre la plataforma de Ludus, o sobre cómo implantar la VR en tus formaciones? Contacta con nosotros en el siguiente enlace.

4 ejemplos de LMS y sus beneficios para el aprendizaje
4 ejemplos de LMS y sus beneficios para el aprendizaje
Ejemplos de LMS (Learning Management System) Chamilo. Moodle. Evolcampus. Docebo. El LMS (Learning Management System) es un
La importancia de la formación en PRL en la línea de producción
En el entorno industrial, la línea de producción es un elemento central en la fabricación y ensamblaje de productos. Sin embargo,
Realidad Virtual y prevención de accidentes de manos en el trabajo
Realidad Virtual para prevenir de accidentes de manos en el trabajo
Los accidentes de manos en el trabajo dejan cientos de lesiones graves cada año en todo el mundo. Herramientas como la realidad virtual
Beneficios de la formación en trabajos en altura con realidad virtual
Beneficios de la formación en trabajos en altura con realidad virtual
El riesgo que entrañan los trabajos en altura hace que sea importante utilizar todas las herramientas al alcance para prevenir accidentes.
Sistema Andon: Mejorando la seguridad industrial
En la industria moderna, la seguridad es de suma importancia. Las empresas están constantemente buscando formas de mejorar la seguridad y
Prevención y VR: formación estandarizada en diferentes sedes o países
La realidad virtual (VR) ofrece diversas ventajas de negocio a los servicios de prevención ajenos para impartir formación en prevención de
Realidad Virtual para entrenar la RCP en hospitales
Realidad Virtual para entrenar la RCP en hospitales
Los profesionales sanitarios deben conocer y dominar procedimientos de emergencia como la reanimación cardiopulmonar (RCP). Además, es
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA): características y ejemplos
4 características de los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) Ambiente construido con tecnologías digitales. Plataformas hospedadas
Realidad virtual para entrenar y prevenir riesgos eléctricos
Realidad virtual para entrenar y prevenir riesgos eléctricos
La realidad virtual (VR) ya se utiliza para impartir todo tipo de formaciones de prevención de riesgos laborales (PRL), como las de riesgo
extintor de espuma
Extintor de espuma: ¿Con qué tipos de fuego se utiliza?
¿Qué es el extintor de espuma? El extintor de espuma contiene una mezcla de agua y componentes espumógenos que conforman el agente
Las 5 reglas de oro para trabajos con riesgo eléctrico
Las 5 reglas de oro para trabajos con riesgo eléctrico
5 reglas de oro Desconexión de fuentes de alimentación. Corte efectivo. Bloqueo y señalización para evitar reconexiones. Verificar la
Tipos de contactos eléctricos y cómo prevenirlos
Tipos de contactos eléctricos y cómo prevenirlos
Tipos de contactos eléctricos Contactos eléctricos directos: la persona entra en contacto con partes activas de la instalación o aparatos
LMS o Learning Management System: qué es y para qué sirve
LMS o Learning Management System: qué es y para qué sirve
Los LMS (Learning management System) son una herramienta cada vez más utilizada en numerosos ámbitos para impartir formación no presencial.
Riesgo eléctrico y electrocuciones en el trabajo
Riesgo eléctrico y electrocuciones en el trabajo: cómo prevenirlas
¿Qué es el riesgo eléctrico? Se denomina riesgo eléctrico a la situación laboral en la que un trabajador corre peligro de entrar en
Qué es la NOM 026
La Norma Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008 es una norma que establece las medidas de seguridad e higiene en el uso de colores y señales de
Lentes Pancake de las gafas VR Pico 4
Lentes Pancake de las gafas VR Pico 4: ¿en qué consisten?
Uno de los componentes más destacados de las gafas VR Pico 4 son las lentes Pancake, que otorgan beneficios como ligereza o menor volumen.
5 ventajas de un Entorno Virtual de Aprendizaje
5 ventajas de un Entorno Virtual de Aprendizaje
Ventajas de un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) Relaciona lo tecnológico y lo pedagógico. Permite la enseñanza, el aprendizaje y la
Realidad virtual para lograr ventaja competitiva en formación PRL
Realidad virtual para lograr ventaja competitiva en formación PRL
La realidad virtual ofrece varios beneficios a servicios de prevención ajenos o a empresas de formación en prevención de riesgos laborales
Pico 4 Enterprise: así son las nuevas gafas VR para empresas
Pico 4 Enterprise: así son las nuevas gafas VR para empresas
La realidad virtual (VR) no deja de evolucionar e innovar, y cada vez son más los avances técnicos y tecnológicos que transforman este
¿Qué es una bitácora de obra y cuál es su objetivo?
Una bitácora de obra es un documento que sirve como registro escrito de todas las tareas relacionadas con la construcción, desde el