Evitar accidentes mientras se trabaja con plataformas elevadoras (PEMP) no siempre es posible, aunque apliquemos buenas prácticas y consejos preventivos. No obstante, hay errores totalmente evitables que pueden costar numerosas vidas. En el 68% de las formaciones de seguridad en PEMP con realidad virtual, los alumnos fallaron al ponerse EPIs.
Los equipos de protección individual (EPIs) son una de las primeras salvaguardas para evitar accidentes de trabajo. Elegirlos y colocárselos correctamente puede suponer la diferencia entre un conato de accidente o un suceso grave. No ponerse EPIs es un error grave que puede desembocar en tragedia.
Las estadísticas de accidentes con plataformas elevadoras reflejan la peligrosidad inherente al trabajo con estas máquinas. En 2021 hubo al menos 628 trabajadores involucrados en accidentes con plataformas elevadoras, entre los que hubo 109 fallecidos.
Entre las recomendaciones de la International Powered Access Federation (IPAF) para evitar y prevenir accidentes con PEMP, ponerse EPIs es la más básica. Colocarse adecuadamente los equipos de protección individual puede evitar muertes en accidentes por caída, por ejemplo.
Como comentábamos, no ponerse EPis es uno de los errores más cometidos en las formaciones de riesgos con plataformas elevadoras con realidad virtual. Recabar este tipo de datos es una de las ventajas de esta tecnología, que permite impartir entrenamientos dinámicos y realistas.
Con las simulaciones de realidad virtual, el formador puede poner a los empleados frente a riesgos de su puesto de trabajo. El trabajador aprende y aplica los protocolos de seguridad con PEMP en primera persona, pudiendo cometer errores o sufrir accidentes virtuales.
Puedes conocer estos y otros beneficios de la realidad virtual en formaciones de riesgos de plataformas elevadoras en el siguiente enlace.
El 68% de los formados con VR en riesgos de plataformas elevadoras falla al ponerse EPIs
En los 140 ejercicios de elección de EPIs analizados en la plataforma de Ludus, 95 alumnos cometieron errores. Solo 45 personas supieron ponerse EPIs correctamente, menos de un tercio del total. En términos de porcentaje, esto deja aproximadamente un 68% de empleados que fallaron al ponerse EPIs en las formaciones con realidad virtual.
Más de dos de cada tres personas se equivocaron al ponerse EPIs. En varias de las situaciones incluidas en la simulación de plataformas elevadoras, este error desembocaba en un grave accidente.
El ejercicio de uso de equipos de protección individual es una de las alternativas que ofrece la simulación. Esta actividad permite entrenar y evaluar la toma de decisiones de los alumnos en una formación de plataformas elevadoras.
Ejercicios para aprender a ponerse EPIs en formación de riesgos con plataformas elevadoras
La simulación de realidad virtual de riesgos con plataformas elevadoras incluye los siguientes ejercicios para aprender a ponerse EPIs correctamente:
- Tipo de arnés. Si el alumno no se equipa ningún arnés o se equipa el arnés deportivo, sufrirá una caída hasta el suelo por ponerse EPIs incorrectos.
- Elemento de amarre: si elige el elemento de amarre largo en lugar del corto, el alumno caerá pero quedará colgando de la plataforma elevadora.
- Casco: el alumno debe equiparse el casco con barbuquejo (una cinta por debajo de la barbilla que asegura el casco). Si selecciona el que no tiene barbuquejo o no se equipa casco, sufrirá un traumatismo craneal.
Los tres accidentes más letales con plataformas elevadoras son las caídas, las electrocuciones y los atrapamientos. Varios de estos siniestros pueden evitarse, o al menos mitigar su gravedad, si se hace una elección adecuada al ponerse EPIs.
Es por ello que se debe incidir en este punto en las formaciones de prevención de riesgos. Ponerse EPIs adecuadamente es una de las cosas que están en manos de los trabajadores para proteger sus vidas.
Poder cometer errores y visualizar en primera persona sus consecuencias es una de las fortalezas de las formaciones con VR. Si un empleado sufre un accidente virtual durante una formación PRL, es menos probable que cometa el mismo error en la vida real.
¿Quieres saber más acerca de las ventajas de dar formaciones de plataformas elevadoras con realidad virtual? Descúbrelas en este enlace.